El fallo muscular ¿es realmente necesario?
Aunque ya se escalan grados muy altos y duros desde hace tiempo, la ciencia del entrenamiento de escalada está aún en pañales. Aún estamos investigando la fisiología del rendimiento y el efecto de los diferentes estímulos. Y es por esto que, hasta ahora, la escalada ha tenido que “tomar prestadas” las ideas de entrenamiento de otros deportes, lo que tiene sus pros […]
Entrenamiento en Campus
El campusboard, o simplemente campus, es la herramienta de entrenamiento por antonomasia en la escalada y, actualmente, no falta en ningún rocódromo . El campus es una herramienta que desarrolló uno de los mejores y más fuertes escaladores del mundo para entrenar y poder encadenar la vía más dura del mundo, la vía que sería […]
Factores de rendimiento en Boulder
Si yo hago boulder y mi colega hace cuerda, ¿deberíamos entrenar lo mismo? ¿Son los mismos factores de rendimiento en ambas modalidades? . En #escalada tenemos casi tantas modalidades como personas que escalan (boulder, escalada deportiva, escalada clásica, velocidad, bigwall, etc.) aunque podríamos decir que la mayoría practica o boulder o deportiva . Al igual […]
Prevención de lesiones: Postura Sway Back
Las lesiones por sobrecarga son las más habituales en escalada. Y si no hacemos un tipo determinado de entrenamiento, sólo por escalar se producirán (mal)adaptaciones que predisponen nuestro cuerpo a sobrecargas musculares, dolor y artrosis . Por suerte es posible evitar llegar a esta situación (revertirla ya no tanto). De todos modos, si entendemos por […]
Mejora tu nivel de escalada con este ejercicio
¿Te imaginas un ejercicio que incida sobre la fuerza de agarre, la resistencia, la fuerza de tracción, la fuerza de core y la tensión corporal, que te ayude a mejorar la gestualidad técnica, a aprender a posicionarte adecuadamente, a ser más eficiente y a gastar lo mínimo posible en cada paso, y que además lo puedas hacer tanto en vía […]
Cómo hacer mi primera dominada
Sabemos que en escalada la fuerza de tracción es de importancia capital en niveles medios e inferiores para los hombres y en todos los niveles de rendimiento para las mujeres pero, . ¿Qué ocurre si no soy capaz de hacer una sola dominada? . ¿Cómo puedo conseguir hacerla? . Aunque siempre se ha utilizado una goma como ayuda para reducir el peso corporal y […]
¿Por qué no puedes subir el pie a presas altas?
Una semana más, consejos de entrenamiento para escalada . ¿Crees que «los isquios cortos» son los que no te dejan subir el pie a esas presas altas? . Échale un vistazo a este vídeo y me cuentas qué te parece! . Y, si te gusta, guarda, comparte y ¡suscríbete a nuestro canal de Youtube IndoorwallTv! .
¿Cómo regular la intensidad de los ejercicios?
Primer capítulo de la serie «Consejos de entrenamiento», una serie de vídeos que subiremos semanalmente al canal de Youtube de Indoorwall Centers . Hoy analizamos 2 formas fundamentales de ajustar individualmente la intensidad: El RIR y el CE. Y los comparamos con el gold standart, entrenamiento de fuerza basado en la velocidad . Al final […]
La importancia de la fuerza en escalada
Charlas en confinamiento: Directo para Indoorwall TV sobre la importancia de la fuerza en escalada .
Factores físicos determinantes del rendimiento en escalada
Charlas en confinamiento: Directo para Indoorwall TV sobre los factores físicos determinantes del rendimiento en escalada .
Sobrecargas y lesiones en escalada con Markel de Diego, Sergio Consuegra y Gerardo Carmena
¿Qué es realmente entrenar fuerza?
Últimamente el entrenamiento de fuerza está muy en auge , llegando a alcanzar la 5ª posición en la lista de tendencias de entrenamiento propuesta por el American College of Sport Medicine ya en 2018 (enlace). Pero, ¿qué es realmente entrenar fuerza? La fuerza la podemos definir como «la capacidad para vencer o contrarrestar resistencias […]
¿Qué es el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad (VBT)? Una breve introducción
¿Sabes por qué haces exactamente 5 y no 6 series de press banca? ¿Por qué 8 repeticiones y no 7? 85 kg hoy… ¿y mañana también? ¿Por qué? Probablemente porque crees que “es así como se hace”. Los métodos de entrenamiento de la fuerza están muy claros en la bibliografía que nos dejaron […]
Que la fuerza te acompañe
A pesar de lo que pueda parecer con este título, no soy un gran fan de Star Wars. De hecho, sólo he visto un par de películas. Pero como entrenador no podría dar un mejor consejo a nadie que este, que la fuerza te acompañe. ¿Por qué? Como bien podría confirmar cualquier físico, el universo entero […]