Formaciones online

A veces las distancias pueden no permitirte asistir a la formación presencial, otras quizás sólo te interesa un tema en concreto.

Cada vez se publican más datos y hay avances importantes que hay que conocer.

Y hay temas que interesan más a principiantes, otros a escaladores avanzados y otros más a entrenadores.

Siempre accesibles desde cualquier país del mundo, en directo y con acceso en diferido a la grabación, para que lo puedas ver cuando mejor te venga.

Para acceder a las grabaciones de los webinars ya realizados pincha en la imagen del curso y serás redirigido a Vimeo, desde donde podrás realizar el pago. Desde ese momento, tendrás acceso a ella durante un periodo de 30 días naturales.

Formaciones disponibles:

CONTENIDOS:

1.- ¿Por qué me cuesta tanto hacer grado?
2.- El rendimiento en escalada es multifactorial
3.- El factor físico: ¿Realmente determina el rendimiento en grados medios-bajos?
4.- El factor técnico-táctico: La importancia de la eficiencia
5.- Pautas y herramientas para evolucionar sin lesiones y sin frustración

CONTENIDOS:

1.- ¿Para qué sirve la fuerza en escalada?
2.- Cómo producimos fuerza: el sistema neural y el músculo.
3.- ¿Por qué se puede ver limitada a producción de fuerza?
4.- El fallo muscular y sus efectos sobre el rendimiento.
5.- Entrenamiento de fuerza de agarre: suspensiones.
6.- Entrenamiento de tracción: entrenamiento basado en la velocidad, intensidades máximas, entrenamiento por clusters y entrenamiento excéntrico.
7.- Entrenamiento de fuerza integrado: boulder.

CONTENIDOS:

1.- ¿Quién puede utilizar un sensor de fuerza para entrenar?
2.- ¿Por qué utilizar el Progressor? El problema del ajuste objetivo de la carga en escalada.
3.- Elección de la regleta de entrenamiento.
4.- Posicionamiento y técnica.
5.- Uso de la App Tindeq Progressor.
6.- Cómo realizar un calentamiento específico de dedos.
7.- Métodos de entrenamiento para mejora de la fuerza y de la resistencia.
8.- Pérdida de fuerza y estimación de la fatiga

CONTENIDOS:

1.- Fundamentos científicos del BFR: ¿por qué funciona?
2.- Efectos del entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo
3.- Riesgos y contraindicaciones
4.- Tipos de oclusores
5.- ¿Dónde colocar la oclusión?
6.- Diseño de sesiones con BFR

CONTENIDOS:

1.- Diseño de sesiones de entrenamiento 1.1.- Definir objetivos
1.2.- Transferencias e interferencias
1.3.- Estructura de la sesión
1.4.- Control de la carga de entrenamiento
2.- Modelos de planificación
2.1.- Conceptos básicos sobre planificación
2.2.- Planificación lineal inversa
2.2.1.- Cómo realizar un tapering
2.3.- Planificación por factores limitantes
2.4.- Planificación ATR
3.- Desentrenamiento
3.1.- Pérdida de adaptaciones
3.2.- Dosis mínima para mantener adaptaciones

CONTENIDOS:

1.- ¿Qué diferencia hay entre ir a escalar a roca e ir a entrenar?
2.- Entrenar en roca vs en rocódromo vs tabla de suspensiones
3.- ¿De qué depende el rendimiento en roca? Escalada a vista y ensayada
4.- Proyectar una vía: cómo mejorar tu forma de escalar y subir de grado
5.- Entrenamiento del factor técnico-táctico: las claves de la eficiencia
6.-Entrenamiento del factor físico: cómo mejorar las capacidades específicas

CONTENIDOS:

1.- La resistencia
1.1.- ¿Cómo producimos energía?
1.2.- ¿Qué nos causa fatiga al escalar?
1.3.- La producción de energía en escalada.
2.- Parámetros determinantes de la resistencia
2.1.- Umbral de Oclusión (OT)
2.2.- Critical Force (CF) y Energy Store (W’)
2.3.- La capacidad oxidativa muscular: desoxigenación y reoxigenación
2.4.- Integral Fuerza-Tiempo (FTI)
2.5.- Eficiencia técnica y metabólica
3.- Métodos de entrenamiento
3.1.- Mejorar el flujo sanguíneo del antebrazo
3.2.- Mejorar la capacidad de desoxigenación y la capacidad anaeróbica
3.3.- Mejorar la capacidad de reoxigenación

PACK: Todas las formaciones (más de 20 horas) a un precio especial
AHORA incluyendo también el curso de RESISTENCIA!!

Aunque el tema de las cookies no tenga nada que ver con entrenamiento basado en evidencia científica...puedes conocer nuestra política de cookies, pinchando en el enlace.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies