Cuando yo empecé a escalar decía que hacer grado era fácil: bastaba con entrenar y ya. Pero cuando me apunté a un roco y empecé a entrenar y vi que, por mucho que me esforzase y sobrecargase, seguía sin subir de nivel… mi cabeza cortocircuitó. Empecé a estudiar y a investigar, y poco a poco comencé a comprender qué había pasado, por qué no evolucionaba por mucho que entrenase.
Al final, toda esa investigación dio lugar a mi libro y, con ello (y todo lo que ha venido después), a una metodología de trabajo basada en la ciencia, en el análisis de datos y en la individualización del entrenamiento.
Una metodología que, además de guiar los entrenamientos, se fundamenta en enseñar al alumn@ a entrenar. Por eso has de saber que mis planificaciones son formativas: no trabajo mandándote «3 series de 8 repeticiones de dominadas» o «5 pegues a un bloque de 7a con 2′ de descanso entre pegues».
Mi labor es enseñarte a entrenar.
Implicar al alumno/a en el cómo, por qué y para qué hacer un trabajo u otro, e involucrándolo en la toma de decisiones sobre qué va a hacer en cada sesión – porque es su cuerpo y sólo él/ella sabe qué siente. Y, al final, el objetivo es que el alumno/a aprenda a tomar decisiones por sí mismo/a.
Para que un plan de entrenamiento que se adapte realmente a ti y a tu estado de forma lo primero que necesitas es medir objetivamente cómo estás: así sabrás cuáles son tus puntos fuertes y cuáles son tus debilidades, y podrás entrenar el factor que realmente te está limitando y evolucionar de verdad. Por eso mis planes comienzan ineludiblemente con una valoración.
Una vez conozcamos debilidades y fortalezas podremos pautar un entrenamiento de 6 meses (tiempo suficiente como para garantizar que habrá cambios fisiológicos que permitan alcanzar un nivel superior de rendimiento).
Dado que la escalada es un deporte sumamente complejo y cada modalidad tiene sus requerimientos específicos (aunque “sólo” sea correr, no es lo mismo hacer un 100m que una maratón) yo me he especializado en entrenamiento de escalada deportiva y tapia (varios largos, clásica…).
¿Qué incluye este servicio?
-Un cuestionario inicial: en el que me indicarás tu experiencia, tus objetivos, tu disponibilidad, tus medios… Me dirás todo sobre ti para que pueda planificar tu entrenamiento.
-Una valoración inicial de las capacidades físicas: para determinar desde dónde partimos y saber cuáles son los puntos fuertes y cuáles los que necesitan mejorar. Se realiza de forma presencial, y puedes saber más aquí.
-Un plan de entrenamiento individualizado de 6 meses: Un plan compuesto por 4 mesociclos de 6 semanas según los resultados de tu valoración, para conseguir un progreso real dentro del margen disponible. El plan de entrenamiento se enviará en formato .pdf vía email en la última semana de cada mesociclo. Se pautan los entrenamientos específicos de dedos, de rocódromo y de roca.
-Una videollamada tras la valoración y antes de comenzar cada ciclo de entrenamiento: para explicar qué, por qué y para qué de cada ejercicio, y enseñar al alumno a tomar decisiones respecto a su propio entrenamiento.
–Consultas por email: para resolver dudas que surjan del entrenamiento.
¿Qué no incluye?
-Valoración de factor técnico-táctico ni psicológico.
-Modificaciones una vez marcado el entrenamiento.
Requisitos:
-Compromiso de entrenar un mínimo de 3 días/semana, incluyendo salidas a roca.
-Llevar un tiempo mínimo de 2 años entrenando sistemáticamente (2-3 veces a la semana, sin parones de más de 1 mes).
-No estar lesionado.
-Acceso a rocódromo.
–Tener un dispositivo Tindeq Progressor con un tirador de mano. Para garantizar la efectividad del entrenamiento toda la parte específica de dedos y control de carga interna se realizan con este dispositivo.
Si estás interesado/a en este servicio ponte en contacto conmigo escribiéndome a info@sergioconsuegra.com
Marc Gella – de 7a a vista a 7c al segundo pegue en 6 meses
No puedo estar más contento con haber tomado la decisión de entrenar con Sergio! Su dedicación y calidad en cada entrenamiento han superado todas mis expectativas. Antes de empezar a trabajar con él, solía entrenar sin seguir ningún tipo de orden, tratando de dar siempre el máximo y lidiando con dolores y lesiones recurrentes. Sin embargo, con Sergio he aprendido a entrenar adecuadamente pudiendo subir mi rendimiento en la escalada y lo más importante sin dolores ni lesiones (mas no es mejor, mejor es mejor).
Uno de los puntos que me preocupaba también al empezar a entrenar de manera estructurada, era que los entrenamientos fueran monótonos y aburridos, lo cual suele desmotivarme. La verdad es que la habilidad de Sergio para hacer que los entrenos sean amenos y entretenidos ha sido fundamental para que me haya mantenido comprometido al 100% con la planificación, y es algo que valoro enormemente.
En resumen, Sergio ha demostrado ser una persona excepcional en todos los aspectos. Su dedicación, calidad de entrenamientos, disposición para enseñar y explicar, así como su habilidad para hacer que cada sesión sea amena, han llevado mi rendimiento y habilidades de escalada a otro nivel (hemos cumplido los objetivos que nos habíamos puesto en 1 año en solo 6 meses). Así que solo puedo decir ¡Muchas gracias, Sergio!


Gari Pérez – de 7b a 8a+ en 5 meses
Siempre he entrenado por mi cuenta, pero quería mejorar, así que hace 6 meses contacté con Sergio para que me hiciera una “valoración de las capacidades físicas”. La prueba se me hizo durísima, pero pude ver al instante en qué aptitudes fallaba.
Me salieron unos valores muy altos para lo que hacía en roca. Quería conseguir unos objetivos, así que empecé un plan de entrenamiento con Sergio para saber cómo entrenar, a qué intensidad y cuanta “carga” meterle en cada sesión.
¡Estoy muy orgulloso con lo que he conseguido! No sabes cuanto te agradezco Sergio por haberme animado y por darme ese empujoncito de sabiduría para poder conseguir en 5 meses objetivos más altos de los que marqué.
¡Gracias por enseñar científicamente qué es bueno hacer y qué no! No puedo estar más de acuerdo contigo “No pain, more gain”.
Jaume Nogal – de 7a+ ensayado a 7c a vista en 5 meses
Llevo escalando más de media vida y a pesar que el tema de los entrenamientos y del rendimiento deportivo me ha interesado y he leído al respecto casi desde el principio, siempre había entrenado un poco autodidacta. Al comenzar a entrenar con Sergio, lo primero que note fue que sus entrenos siempre se acababan «bastante» antes a lo que yo estaba acostumbrado. Sentía que podía hacer una o dos series más por lo menos. Pero le di un voto de confianza a pesar de que dudaba que hubiese «estimulado» lo suficiente mis antebrazos…
Pero enseguida descubrí gratamente lo rápido que recuperaba y que podía entrenar al día siguiente de nuevo sintiéndome bastante fresco.
Así he ido quemando mesociclos durante 6 meses y tras este tiempo puedo decir que me encuentro en un estado de forma como nunca. Hasta el punto que me meto en grados que antes me hubiesen costado bastantes días y para mi sorpresa los hago en pocas sesiones o incluso en el día. ¡Ahora solo me falta entrenar la mente para acostumbrarme a este nuevo nivel!
Y ya para acabar, para la gente que tenga inquietud por el tema del entrenamiento, os aconsejo que hagáis su curso, porque es el complemento ideal para entender que estas trabajando y porqué, además Sergio te hace partícipe de la planificación y así aprendes más aún.

Descubre más testimonios aquí