Isotipo a
El tapering o afinamiento consiste en reducir el volumen lo justo y necesario para permitir que los estímulos sigan produciendo adaptaciones pero que también nos permitan recuperarnos no sólo de la carga de la última sesión de entrenamiento (carga aguda), sino también de la carga crónica que llevamos arrastrando durante todo el (macro)ciclo previo.
 
La mejora del rendimiento media que se puede alcanzar es del 1,96% que, aunque a priori pueda parecer despreciable, cuando estamos hablando de niveles máximos de rendimiento puede marcar la diferencia entre subirse al podium en unos JJOO o quedar el último de la clasificación. Pero el tapering no sólo vale para deportistas de alto rendimiento, es aplicable a deportistas de cualquier nivel, siempre y cuando lleven una acumulación de carga que requiera una descarga.
 
Para que la descarga sea efectiva se debe reducir el volumen exclusivamente de la parte principal de la sesión de un 41% a un 60%, y no aumentar la intensidad para evitar cambiar el efecto del estímulo.
 
Con esta estrategia se pueden conseguir incrementos de la fuerza máxima de en torno al 10% respecto a realizar un cese del entrenamiento.
Entrenamiento de escalada basado en evidencia científica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.