Isotipo a
La sesión de entrenamiento es la unidad de planificación más pequeña, pero es la que va a determinar que los estímulos tengan o no sentido.
 
Lo que vamos a hacer en la sesión (contenidos de entrenamiento) los podemos dividir, según la literatura sobre teoría del entrenamiento en contenidos generales, contenidos dirigidos y contenidos especiales o, como propuesta mía, en objetivos aislados y objetivos integrados.
 
Además de diferenciar el tipo de contenidos que vamos a trabajar en la sesión debemos también tener en cuenta las capacidades que vamos a entrenar, ya que se pueden dar transferencias positivas, transferencias negativas e interferencias. Y habrá que darle mayor o menor importancia a las interferencias dependiendo del nivel del escalador.
 
Por otro lado la sesión se dividirá en varias partes, a saber:
 
-El calentamiento: que debe adaptarse a las condiciones y objetivos a trabajar,
 
-La parte principal: que puede estar compuesta por varias secciones o por una sola (técnica, trabajo analítico/AFG y trabajo integrado) y,
 
-Una cuestionable vuelta a la calma, con una propuesta más acertada: un cierre de sesión dedicado al trabajo de fuerza máxima de la musculatura antagonista a modo de prevención de lesiones.
Entrenamiento de escalada basado en evidencia científica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.