Isotipo a
La eficiencia es el verdadero parámetro clave que garantiza el máximo rendimiento en escalada (supeditada siempre a que los valores físicos y la capacidad psicológica te permitan escalar la secuencia), y es íntimamente dependiente de la capacidad técnica y de la táctica y la estrategia.
 
Aunque podríamos medir objetivamente complejos conceptos como la entropía geométrica al ascender una vía o bloque, o analizar los vectores de fuerza que se producen en cada uno de los movimeintos para determinar si físicamente el movimiento ha sido completamente eficiente, vamos a utilizar una herramienta muy sencilla de utilizar propuesta por Nicola Taylor, Dave Giles y colaboradores (2020), el Climber’s Movement Performance Assessment Tool (CM-PAT).
 
El CM-PAT analiza 5 categorías, a saber:
 
-La base de sustentación,
 
-Las transiciones,
 
-La coordinación de los movimientos,
 
-La gestualidad técnica y,
 
-La gestión táctica del ascenso.
 
Cada categoría cuenta con diferentes subelementos que se deben evaluar otorgando una puntuación de 1 a 5 en base a los criterios establecidos para cada uno de los subelementos.
Entrenamiento de escalada basado en evidencia científica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.