Isotipo a
El modelo de planificación ATR es un modelo de planificación por concentración de cargas, lo que quiere decir que los macrociclos van a tener una duración muy inferior a la duración de otros modelos – de sólo 6 a 9 semanas.
 
Cada macrociclo está compuesto por 3 mesociclos, a saber:
 
Acumulación: que busca elevar las cualidades básicas del escalador (principalmente, fuerza máxima y capacidad aeróbica),
Transformación: que busca transformar las ganancias del mesociclo previo a los requerimientos específicos de la modalidad (resistencia de alta intensidad y RFD) y,
Realización: que busca supercompensar y obtener el máximo nivel de rendimiento dentro del margen disponible.
 
Debido a su escasa duración este modelo de planificación nos permite obtener picos de forma en periodos muy breves de tiempo y hacer muchos reajustes, por lo que es un modelo excepcional para competidores y situaciones en las que haya que rendir al máximo de las capacidades cada poco tiempo (viajes de escalada, diferentes proyectos en una misma temporada…).
 
Sin embargo y también debido a su escasa duración, la capacidad para producir nuevas adaptaciones fisiológicas es escasa o nula, por lo que es un modelo que no sirve en absoluto para escaladores en formación o con un perfil fisiológico descompensado.
 
Aunque su desarrollo es sumamente laborioso y requiere un compromiso y dedicación absoluta por parte del deportista para que el modelo funcione, utilizado adecuadamente sus beneficios son indudables.
Entrenamiento de escalada basado en evidencia científica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.